Nombre |
Descripción |
Link |
Junio 15, 2021 |
Con todo el respeto que nos merecen nuestras autoridades, a través de este mensaje queremos pedirles de nuevo que atiendan el nuestro, como un caso de emergencia sanitaria que merece la atención del gobierno al más alto nivel, y que nos informen de manera puntual cómo va el proceso de adquisición de estos medicamentos tan necesarios para nuestros hijos. |
Link |
Junio 18, 2021 |
Las madres y padres de niñas y niños con cáncer que hace dos años iniciamos movilizaciones en la CDMX, queremos expresar a través de este conducto que nuestra demanda tiene y ha tenido desde el principio, el único objetivo de asegurar el abasto necesario de medicamentos para lograr una adecuada atención de nuestros hijos. |
Link |
Junio 22, 2021
|
La semana pasada, el compromiso del Presidente de México en su conferencia matutina y la palabra del Mtro. Ferrer en la reunión que sostuvimos tras el bloqueo en el AICM, fue que esta semana llegaría el medicamento esperado o, al menos, se tendría información precisa sobre cuánto, de qué tipo y cuándo llegará.
|
Link |
Junio 23, 2021 |
El día de hoy 23 de junio se llevó a cabo la reunión programada a la que acudimos una comisión de madres y padres, así como el Director del INSABI, Mtro. Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi, Coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos de la misma institución.
Los funcionarios nos compartieron información y documentos con los que se comprometieron a que este sábado 26 de junio, llegará medicamento proveniente de Corea del Sur, el cual comenzará a distribuirse de manera inmediata a las instituciones donde reciben tratamiento nuestros hijos.
|
Link |
Junio 27, 2021 |
Lamentamos informar que a pesar de las promesas del Presidente de la semana antepasada, de las hechas en su momento por los Secretarios Alcocer y Sánchez Cordero y, más recientemente por los representantes del INSABI, al día de hoy, no ha llegado medicamento a ninguno de los hospitales en donde se requiere y tampoco tenemos noticias al respecto, por parte de los funcionarios quienes se comprometieron ante nosotros. |
Link |
Junio 29, 2021 |
Lo que exigimos a las autoridades es que se garantice el abasto regular, suficiente para el tratamiento integral de nuestros hijos. No queremos medicamento a cuentagotas. No buscamos soluciones parciales, porque los tratamientos que no se dan en un esquema completo, no le funcionan a nuestros pacientes. Por eso les pedimos que mañana 30 de junio, se unan a nuestra convocatoria y se manifiesten de la forma que crean conveniente. Nosotros estaremos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Terminal 1, a partir de las 9:00 am, si deciden acompañarnos. |
Link |
Junio 30, 2021 |
Pedimos que sepan cuántas personas tienen diagnóstico de cáncer, el tipo, edad de los pacientes, entidad en la que viven y el tratamiento que se requiere. Solo así podrán realizar una compra eficiente. No somos 20, somos más y somos familia de Aguascalientes, Baja California, CDMX, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
|
Link |
Julio 07, 2021 |
Es una realidad que nuestras autoridades no saben cuántas personas tienen diagnóstico de cáncer en México, de qué tipo, la edad de los pacientes, la entidad en la que viven y el tratamiento que se requiere. Las compras que actualmente se realizan, se hacen a ciegas y sin planeación alguna.
|
Link |
Julio 21, 2021 |
Los familiares, madres y padres de niñas y niños con cáncer que nos hemos manifestado por el desabasto de medicamento con plantones frente a Palacio Nacional y con bloqueos en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tenemos hoy la sexta reunión de seguimiento a nuestras demandas con autoridades del INSABI de alto nivel, quienes nos han recibido consecutivamente cada miércoles desde hace seis semanas.
|
Link |
Julio 28, 2021 |
A pesar de que aún es importante asegurar el abasto continuo de los tratamientos y que éstos sean suficientes para la atención integral que requieren nuestros familiares enfermos, se ha logrado tender un puente con las autoridades responsables del INSABI, que nos permite atender los problemas de abasto institucionales de manera específica. Sin embargo queda pendiente el desarrollo de un registro nacional de personas con cáncer oficial, que permita a las autoridades conocer cuántas personas tienen diagnóstico de cáncer en México, de qué tipo, la edad de los pacientes, la entidad en la que viven y el tratamiento que se requiere.
|
Link |
Sep 03, 2021 |
El pasado miércoles 1 de septiembre llevamos a cabo nuestra reunión número 12 con representantes del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Hasta el momento se ha logrado restablecer el abasto regular en Chiapas, Sonora y Yucatán; y continuamos atendiendo los casos de CDMX, EdoMex, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, cada uno con una problemática particular.
|
Link |
Nov 04, 2021 |
Las madres, padres y familiares de niñas y niños con cáncer en México, nos sentimos profundamente decepcionados, lastimados y al borde de la desesperanza por la persistente falta de medicamento para nuestros hijos. Han pasado tres años desde el primer bloqueo al AICM; tanto el Presidente como el Secretario y Subsecretario de Salud federales, han aceptado ya, que existe un problema de abasto; llevamos 21 reuniones consecutivas con representantes de alto nivel del INSABI y funcionarios de varias Secretarías de Salud estatales. A pesar de ello, el desabasto continúa.
|
Link |
Nov 07, 2021
|
No tenemos alternativa. Ante el persistente problema de desabasto de medicamento para tratamiento de cáncer infantil, el concejo de madres, padres y familiares de niñas y niños con este padecimiento, tomamos la decisión de realizar movilizaciones para alzar la voz, este martes 09 de noviembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), T1, Puerta 1, 08:30 am.
|
Link |
Nov 10, 2021 |
El día de hoy tuvimos nuestra reunión 22 con representantes del INSABI. Durante la reunión, las autoridades reconocieron que existe intermitencia en el abasto de los medicamentos denunciados por los papás, lo que provoca recaídas de los pacientes, complicaciones graves e incluso la muerte.
|
Link |
Nov 16, 2021 |
El día de hoy 16 de noviembre, como lo anunciamos, las madres, padres y familiares de niñas y niños con cáncer realizamos nuestro segundo acto de protesta consecutivo en el AICM, para pedir una solución definitiva y no a cuentagotas, al problema de desabasto de medicamento oncológico para pacientes menores de edad. |
Link |
Nov 22, 2021 |
Continuaremos manifestándonos y señalando la falta de medicamento, aunque sea una sola niña o niño quien lo padece. Seguiremos con las reuniones de cada miércoles con autoridades del INSABI, a fin de mantener la interlocución ganada, de manera abierta al público y transparente de lo que ahí se comenta. |
Link |
Dic 01, 2021 |
La semana pasada autoridades de la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), anunciaron de manera general la compra de medicamentos para el 2022. Pedimos a las autoridades de ambas dependencias, se nos ofrezca información más precisa sobre qué se compró, cuánto tardará en llegar a los hospitales y qué mecanismos estarán implementando para evitar los problemas de distribución que actualmente se tiene con las medicinas, especialmente en los estados de la República.
|
Link |
Enero 13, 2022 |
Ayer 12 de enero se retomaron las reuniones de seguimiento que, semana a semana, las madres, padres y familiares de menores de edad con cáncer afectados por el desabasto de medicamento, llevamos a cabo con autoridades del INSABI y de las dependencias estatales de atención pública. Solicitamos de nueva cuenta información puntual sobre el medicamento adquirido en la licitación pública de diciembre pasado, especialmente la relacionada con los tratamientos para el cáncer infantil.
|
Link |
Febrero 10, 2022 |
Ayer 09 de febrero se llevó a cabo la reunión número 31 entre madres, padres y familiares de menores de edad con cáncer afectados por el desabasto de medicamentos, con autoridades representantes de la Secretaría de Salud federal, el INSABI e instituciones de salud de los estados en donde persiste la falta de acceso a tratamientos y servicios de salud de calidad. A lo largo de estos encuentros se ha logrado la coordinación entre diferentes instituciones del sector salud, para atender casos específicos de desabasto principalmente en CDMX, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
|
Link |
Febrero 15, 2022 |
En conmemoración del Día Mundial del Cáncer Infantil, refrendamos nuestro compromiso de continuar impulsando acciones para que el acceso de nuestras hijas e hijos a tratamientos integrales, seguros y de calidad, sea una realidad en nuestro país y no la aspiración a un derecho o una esperanza de caridad. En los últimos tres años se ha hecho evidente la ausencia de una adecuada coordinación entre las instituciones y la falta de planeación consistente en materia de compra pública de medicamentos, lo que derivó en el grave problema de desabasto que vivimos.
|
Link |